domingo, 26 de mayo de 2013

CELEBRO...

(Un día feliz, un paisaje interior, personas que evoco solo al mirar la foto,
una celebración de los sueños, de la realidad y de la historia: celebración de la VIDA)

No soy de las personas que gustan especialmente de festejar el cumpleaños, de "tirar la casa por la ventana", de hacer grandes movimientos ese día. Pero sí lo celebro, celebro la vida que se me regala vivir. No hice absolutamente nada para merecerla, para ganarme un espacio y un tiempo en este loco mundo, pero acá estoy. Alguien quiso que yo exista y para algo será.

El primero que me llamó a la vida fue Dios, no tengo dudas de eso. Y es claro que se sirvió del amor de mi mamá y de mi papá, de su generosidad, de sus sueños (me gusta pensar que me soñaron un día, que quisieron y desearon regalar vida: y fui yo... y cada uno de mis hermanos) 

Me gusta saber y sentir que soy parte de un Plan con mayúsculas, y también de los sueños de mis papás. Celebro estar acá. Celebro absolutamente VIVIR. Celebro el regalo de una familia increíble: la vida de mis papás,  de mis hermanos, de mis cuñad@s, de mis sobrinitas, de mis abuelas y abuelo, de mis prim@s y tí@s... Celebro haber crecido rodeada de amor y dedicación.

Celebro, y me pongo de pie, la vida de mis hijas que llenan de profundo sentido la mía. Celebro que existan. Celebro que Dios me haya concedido el deseo de ser madre. Celebro las oportunidades que se me regalaron. Celebro el regalo inmensísimo que significa en mi vida la VIDA de mis amigos. Celebro el camino recorrido.

Celebro ser docente de corazón. Celebro cada momento compartido con las chicas del Hogar en el que trabajé hace media vida. Celebro todo lo que enseñaron y como me ayudaron a ensanchar el corazón. Celebro por los nenes y nenas de la Guardería -los de ahora, los de antes...- que me ayudan cada día a seguir soñando. Celebro cada encuentro y cada charla con las familias con las que ahora entrelazo mi vida en la Guardería. Celebro sus luchas que entusiasman tanto las mías.  Celebro los compañeros de trabajo que tuve y tengo. Celebro que me aguanten así como soy. 

Celebro los encuentros con personas que jamás hubiera podido imaginar encontrar. Celebro cada don que Dios me regala. Celebro las palabras que tantas veces me han hecho y me hacen de puente. Celebro por las personas que en estos 40 años han sostenido, animado, acompañado, y celebrado conmigo en el camino. Las de siempre, las que estuvieron y ya no están, los que se suman en el último tramo de recorrido. Celebro por cada un@. Celebro por los que confían en mí. Celebro sentirme tan querida.

SOY muy feliz, y aunque no guste especialmente de los festejos habituales que todo el mundo hace, celebro y doy gracias a Dios, y a cada uno de los que hacen que mi vida valga la pena ser vivida. GRACIAS de todo corazón por tanta vida compartida!!!

(Ultimo post desde los treinta y pico, veremos como se ve la vida desde el siguiente escalón)


domingo, 19 de mayo de 2013

Ruinas.

(En Ruinas de San Ignacio - Pcia. de Misiones)

La historia va dejando señales a su alrededor, señales de vida, señales de lucha, señales muchas veces de dolor. Allí donde hay ruinas es fácil intuir que ha habido antes historias que fueron vividas en la plenitud de un paisaje completo. 
Ahora es necesario adivinar los encuentros, los entornos, las jornadas. 
Hay un ahora real en medio de las ruinas del pasado. 
Ahora caminar esos lugares nos obliga a hacer memoria. Es posible rozando restos y señales de una vida pasada, convocar al presente aquello que descansa silenciado en lo profundo de un respeto y una pena que envuelve lo que ya no es; o al menos ya no es como antes.
Las ruinas vienen a decirnos algo de la fragilidad, de lo vano, de la finitud de las cosas.
Las ruinas vienen a contarnos que hay predecesores de todos nuestros pasos, que hay un antes, que hay memoria, que desde ahí es posible mirar con novedad, dar un paso distinto.
Las ruinas nos traen el canto de la lucha y del camino de otros.
Las ruinas nos aseguran que antes hubo coraje de construir algo donde nada había.
Son murallas endebles que no temen caer, y que en su fragilidad re-descubren la posibilidad de abrir grietas, hendiduras profundas y vitales en donde seguir regalando vida. 
Quizás esto último es lo que más me gusta de las ruinas. Esa posibilidad de trocar su dureza en fragilidad,  vestigios de guerras y batallas que se abren ahora en señal de esperanza. La oportunidad de un presente distinto, sin nostalgia y sin olvido; la oportunidad de renacer.


viernes, 17 de mayo de 2013

Encuentros

(Es este para mí un símbolo especial de encuentro y amistad)

Empiezo a escribir esta entrada mientras me encuentro con algun@s compañer@s de camino, en medio del camino. 

Me conmueve ahora mismo todo lo que los encuentros guardan de misterio de amor de Dios. Algo que no podemos comprender, que va más allá de lo esperado, programado, imaginado, pero que se da y regala en una simpleza que desborda sorpresa. 

A veces soy consciente de ese abrazo de almas que se da, otras, en sorpresa inesperada, detalle minúsculo y gigante al mismo tiempo,  me descubro encontrada, alcanzada por un otro, invitada a entrar en el encuentro, impulsada a abrir el corazón, a dejarme cuidar y querer como soy.

Mi Dios es maravillosamente Providente en mi historia a través de tantos encuentros, de personas concretas  y con nombre, de vidas compartidas, de compañeros de ruta que un día se hacen visibles, cercanos, reales. 

Mi Dios se hace Palabra viva para mí en la historia de ellos, en mi historia con ellos, en el cruce de caminos, en sus palabras que espejan ternura, gratitud, esperanza, compañía, ánimo.

Me sorprendo sabiéndome parte de un regalo grande y bonito. Me sorprendo siendo quién recibe y a veces también quien regala; descubro que el secreto que envuelve este regalo no es otro que el animarse a compartir. Me sorprendo por las coincidencias, por las ventanas que se abren, por lo oportunos e iluminadores que son algunos cruces, me sorprendo por tanto cariño que Dios me hace sentir a través de ell@s. 

"Y todas las personas que me diste, 
desde mi corazón te las ofrezco..."

(Eduardo Meana en Esto que soy esto te doy)


martes, 7 de mayo de 2013

Escribo humildemente una sonrisa


Me decís que sonreís al leerme y eso solo, como si hubieras pronunciado palabras mágicas, hace que mis dedos dancen sobre el teclado, y mi alma dicte palabras que no puedo anticipar con la cabeza. 

Ya sabés: yo no soy ni escritora ni poeta, soy solo alguien expresando pisadas del camino, mi propio recorrido, con mis búsquedas, mis preguntas, mis sentires, mi fe, mis encuentros. Solo eso.

Pero vos me decís que sonreís al leerme y siento deseos de escribir aunque no sepa que. Entonces me asomo a la página en blanco solo para dibujarte una sonrisa, y me doy cuenta que la página se vuelve espejo. Dibujo tu sonrisa y se enciende la mía.

Y me reconozco disfrutando de lo que vos escribís, de lo que TE leo en tus propios espacios. Me descubro alimentando mis ánimos, mi esperanza, mis corajes, en tus letras tejidas con valentía y esperanza en estado puro. Me espejo en tu ternura, en tu  modo de ser compañera de camino, de viaje, de historias cruzadas.

Ahora mis palabras son este espejo, y un rato que nos regalamos conversando al borde de la vida, hasta que se nos regale un día de estos, un "conversando" en la misma mesa con matecitos de por medio.


sábado, 4 de mayo de 2013

Dejar que hable la canción


Bronca cuando ríen satisfechos 
Al haber comprado sus derechos 
Bronca cuando se hacen moralistas 
Y entran a correr a los artistas. 

Bronca cuando a plena luz del día 
Sacan a pasear su hipocresía 
Bronca de la brava, de la mía, 
Bronca que se puede recitar. 

Para los que toman lo que es nuestro 
Con el guante de disimular 
Para el que maneja los piolines 
De la marioneta universal

Para el que ha marcado las barajas 
Y recibe siempre la mejor 
Con el as de espadas nos domina 
Y con el de bastos entra a dar y dar y dar 
Marcha. Un, dos. 

No puedo ver 
Tanta mentira organizada 
Sin responder con voz ronca 
Mi bronca 
Mi bronca. 


Bronca porque matan con descaro 
Pero nunca nada queda claro 
Bronca porque roba el asaltante 
Pero también roba el gobernante. 

Bronca porque está prohibido todo 
Hasta lo que haré de cualquier modo 
Bronca porque no se paga fianza 
Si nos encarcelan la esperanza. 


Los que mandan tienen este mundo 
Repodrido y dividido en dos 
Culpa de su afán de conquistarse 
Por la fuerza o por la explotación. 

Bronca pues entonces cuando quieren 
Que me corte el pelo sin razón, 
Es mejor tener el pelo libre 
Que la libertad con fijador 
Marcha. Un, dos. 

No puedo ver 
Tanta mentira organizada 
Sin responder con voz ronca 
Mi bronca 
Mi bronca. 


Bronca sin fusiles y sin bombas 
Bronca con los dos dedos en Ve 
Bronca que también es esperanza 
Marcha de la bronca y de la fe.



miércoles, 1 de mayo de 2013

TRÁNSITO...



"Tienes una idea de que apariencia tiene el nuevo país. Aun así  estas demasiado cómodo  si bien no verdaderamente en paz, en el viejo país. Conoces las maneras del viejo país, sus dichas y dolores, sus momentos alegres y tristes. Has pasado allí la mayor parte de tus días  Aun cuando sepas que no has encontrado allí lo que tu corazón mas desea, sigues bastante aferrado a el. Se ha vuelto parte de tus mismos huesos.

Ahora has llegado a darte cuenta de que debes dejarlo para ingresar a un nuevo país, donde habita tu Amado. Sabes que lo que te ayudaba y te guiaba en el viejo país ya no funciona pero, ¿qué otra cosa tienes para guiarte? Se te pide que confíes en que encontraras en el nuevo país lo que necesitas. Eso requiere la muerte de lo que se ha vuelto tan preciado para ti: la influencia, el éxito, si, incluso el afecto y el orgullo.

Confiar es muy difícil, porque no tienes a que recurrir. Aun así, la confianza es lo esencial. El nuevo país es adonde se te convoca a ir, y la única forma en que puedes ir es desnudo y vulnerable.

Parece que estuvieras permanentemente cruzando y volviendo a cruzar la frontera. Por un momento, experimentas una dicha verdadera en el nuevo país. Pero después te asustas y empiezas a ansiar nuevamente todo lo que dejaste atrás; entonces, vuelves al viejo país. Para tu consternación, descubres que el viejo país ha perdido su atractivo. Arriesga unos pasos más en el nuevo país, confiando en que, cada vez que entres en el, te sentirás mas cómodo y podrás quedarte mas."


Entra en un nuevo país - Henri Nouwen - La voz interior del amor.

(gracias Manuel por el regalo)

martes, 30 de abril de 2013

ENCUENTRO.


"Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Para mi, tú serás único en el mundo. Para ti, yo seré único en el mundo...

Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante...

No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo...

Si alguien ama a una flor de la que sólo existe más que un ejemplar entre los millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz cuando mira a las estrellas...

Eres responsable para siempre de lo que has domesticado...

Uno se expone a llorar un poco, si se ha dejado domesticar..."

(El Principito)



A los amigos que domesticaron mi corazón, para siempre.
¡¡GRACIAS!!

sábado, 27 de abril de 2013

Bendito CAOS que me habita...


Cada vez que ordeno la casa, sobre todo en esos días en los que el caos ya es completo y donde uno hace esfuerzos por encontrar el piso, me doy cuenta de las muchas cosas que nos sobran, que no necesitamos, que acumulamos. Hoy es uno de esos días. Me levanto con decisión de poner fin al desorden total en que se encuentra la casa ahora. Pongo una buena música que me ayuda desde fuera a tener una energía distinta; canto a toda voz mientras trabajo en volver a poner las cosas en su lugar. 
Cuando lo hago escuchando música todo se vuelve más fácil, me entusiasmo, ya no pienso en el "todo caótico" que me envuelve, sino en ir tomando de a una cosa por vez y volviéndola a su sitio.  La música me  hace poner las cosas en su lugar (literalmente así) A veces es importante ver las cosas en su conjunto, pero en estos casos creo que no: mejor ir de a poco, esto acá, lo otro allá...
Nunca falta el hallazgo de algo que creía perdido del todo, entonces me gana la alegría y me siento descubriendo el valor de aquello que hace rato había perdido de vista. Lo encontrado se redimensiona en valor y necesidad.
Me imagino en una de esas filmaciones en cámara rápida, en donde del principio al fin el cambio es increíble, me sonrío imaginándome en una película de esas. Pero la vida va a otro ritmo, y deberá pasar un buen rato antes de que "note" los increíbles resultados en mi casa,,,je.

Mientras ordeno, automáticamente mi cabeza empieza a jugar con las imágenes. Pienso en los caos internos que a veces me acompañan e imagino que el movimiento es bastante parecido. Cuando visualizo TODO JUNTO me desanimo antes de empezar el movimiento de orden, me parece demasiado, casi imposible de acomodar; y es claro que me sobran demasiadas cosas. Pero si acepto que la vuelta a lo "habitable" es de a un paso por vez, de ir reencontrandole el lugar a algunas emociones-pensamientos-sentires...; si de paso me "ayudo" con algo que desde fuera me traiga una energía distinta y renovadora; seguramente no pase mucho tiempo antes de descubrir el "piso" donde hacer pie sin romper nada por culpa de un paso descuidado. Y quizás algo que daba por perdido, recupere valor ante una mirada nueva, cargada de sorpresa, llena de una inesperada gratitud por el encuentro.

¡Bendito caos que a veces me habita! Quizás es la oportunidad de revisar el corazón para volverlo a convertir en un lugar habitable y dispuesto a hospedar, dispuesto a la acogida.

..............

La casa ya luce mucho más ordenada. Curiosamente, el corazón también.

viernes, 26 de abril de 2013

de PRESENCIAS que inspiran ESPERANZA...


Entonces se trata de ABRIR, de abrir siempre. 
De perderle el miedo a la intemperie, al cambio de dirección, al imprevisto. 
De no encerrar corajes, ni atesorar desánimos.
Entonces se trata de ventilar ideas, y casa/corazón.
Dejar que aires nuevos, vientos de cambio, atraviesen el alma.
No ser uno el que impide el movimiento, el que pone pausa a la alegría.
Sin puertas, sin cerrojos, solo espacios para dejar lugar a la fluidez.

Quizás también se trate de alivianar la carga y dejarse acompañar, dejarse llevar, 
dejarse "ensoñar" un poco más...

ABRIENDO-VOLVIENDO

Estoy frente al espacio en blanco, como tantas veces en todo este tiempo en que no escribo. La fluidez que a veces siento que tengo para expresar/me escribiendo no me acompaña últimamente y frente al espacio en blanco reflejo solo "vacío".  

Pero hoy, aunque las musas inspiradoras se hayan tomado un descanso, voy a escribir aunque más no sea para compartir mis "tiempos en blanco". 

Quizás sea un tiempo de palabras que están soñándose por dentro, tomando alguna forma nueva, palabras  en promesa de DECIR, en esperanza de aportar ESPERANZA y alegría. No sé...

Por hoy es solo esto: romper el silencio, compartir lo que pueda, seguir acompañándonos en la espera.



domingo, 10 de marzo de 2013

de mis "fueras de foco"...


Aprendiendo a disfrutar de los paisajes, aunque a veces mi forma de mirar, mi modo de sentir, mi propio modo de ser y estar me hacen ver las cosas "fuera de foco". Intentando tenerme más paciencia, confiar, serenar y simplificar. Aprendiendo a asumir mis limitaciones en este intento. Abandonando, no fácilmente, la necesidad de tener todo bajo control. Desdibujando mis excusas. Aceptando el camino como oportunidad de crecer y vivir feliz. Animándome a buscar lo verdadero. Sonriendo mucho, descubriendo que es bueno no tomarme demasiado en serio algunas veces. Disfrutando a corazón abierto a los amigos que comparten y cuidan mi vida. Creciendo con mis hijas, dejándome enseñar por ellas la alegría y el amor. Agradeciendo todo, agradeciendo siempre.   

¡Soy muy feliz, la VIDA es hermosa!

Y aunque me sienta algo cursi cuando lo escribo ahora, no hay otro modo de decirlo.
(es de esas entradas de blog que ME escribo y me hago disfrutar como lector)


sábado, 9 de marzo de 2013

MEMORIA de ALEGRÍA


Miro la foto y el corazón viaja en un segundo a ese día, a ese lugar, a esa imagen. Tengo memoria del calor, de la brisa en la cara, de cierta indecisión y cansancio del camino. Memoria de la sorpresa, de un "¡estoy acá!" maravillado y feliz; memoria de una linda y especial compañía de esos días. ¡Memoria de alegría!

Ahora salto con todo eso a flor de piel, hacia adentro de la foto. Me gusta jugar con las imágenes  divago y "deliro" muchas veces con eso, me gusta jugar a personalizar paisajes. ¡Qué se yo, cada quién con sus locuras! Una mía -de muchas- es ésta.

Hoy juego a buscarme en una foto en la que, de hecho, no aparezco. La recorro y leo...

Juego a que soy en un instante Volcán, en otro flor silvestre, tierrita, piedra,cielo, sombra... Puedo ser todos ellos y curiosamente ninguno al mismo tiempo. Soy por dentro esta foto. Mi fragilidad a veces en primer plano, mi fortaleza otras veces al centro, mi enojo en posibilidad tantas otras. La disponibilidad de la tierra y del camino, o piedrita insignificante a sola vista formando parte con más o menos voluntad de algo mayor. A veces sombra...a veces hierba fresca, a veces piedra que molesta al caminante.

Soy un paisaje variado y difícil de "leer", pero hoy me acepto así, me quiero así, y me dispongo a caminar así. 
............................
Quien sabe un día cuando yo ya no sea, un caminante cualquiera pueda ver en distancia de tiempo y de memorias, la foto de mi "propio paisaje-corazón", y decir: "Miro la foto y el corazón viaja en un segundo a ese día, a ese lugar, a esa imagen. Tengo memoria del calor, de la brisa en la cara, de cierta indecisión y cansancio del camino. Memoria de la sorpresa, de un "¡estoy acá!" maravillado y feliz; memoria de una linda y especial compañía de esos días. ¡Memoria de alegría!"

Quiero ser eso en el final: MEMORIA DE ALEGRÍA.


jueves, 7 de marzo de 2013

A orillas del cariño...


Vuelvo a la orilla del río. 
Nos sentamos una vez más a compartir vida y camino.
Hoy hablamos de otras cosas, pero la confianza con que te dicta mi corazón 
su historia, es igual a la de aquel día. 

Sé que voy a volver tantas veces... -siempre- y voy a encontrarte.

La orilla de este río está dentro mío ahora, y vos estás ahí, cerca, conmigo. 

Gracias por cuidar mis pasos, 
gracias por velar mis "sueños infinitos".



lunes, 18 de febrero de 2013

rescatando de la memoria del blog un poema...


NO TE AFLIJAS, HAFIZ...



No te aflijas: la belleza volverá a encantarte con su gracia;
tu celda de tristeza se trocará en un jardín de rosas.

No te aflijas: tu mal será trocado en bien;
no te detengas en lo que te inquieta,
pues tu espíritu conocerá de nuevo la paz.

No te aflijas: una vez más la vida volverá a tu jardín
y pronto verás, ¡oh cantor de la noche!
una corona de rosas en tu frente.

No te aflijas si, algún día, las esferas del cosmos
no giran según tus deseos,
pues la rueda del tiempo no gira siempre en el mismo sentido.

No te aflijas si, por amor,
penetras en el desierto y las espinas te hieren.

No te aflijas, alma mía,
si el torrente del tiempo arrastra tu morada mortal,
pues tienes el amor para salvarte del naufragio.

No te aflijas si el viaje es amargo,
no te aflijas si la meta es invisible.
Todos los caminos conducen a una sola meta.

No te aflijas, Hafiz,
en tu rincón humilde en que te crees pobre,
abandonado a la noche oscura,
y piensa que aún te queda tu canción y tu amor.


- Hafiz Poeta persa (1325-1390), también conocido como Xems-ed-Din,una de las glorias de la literatura de Persia.

PAISAJE (diario de viaje III)

Por momentos es un orillarse al paisaje, un dejarse envolver sin más, un descansar que nos implica el corazón entero, y un deseo imposible de silenciar: dejarse embriagar en/por/con tanta belleza.


Otros momentos nos implican más el cuerpo, poner fuerza y voluntad en movimiento, experimentar un ir más allá de nuestro límite -o al menos el que hasta entonces creíamos que lo era-.

Un tiempo de tomar conciencia del cuerpo y de los propios pasos en contacto inmediato con el suelo que se pisa, el cielo que se mira, este aire, este sol...


Descanso y cansancio, quietud y movimiento, estar y partir/llegar, visitar-conocer-pasear, ser turista en algunos sitios y huésped en otros, ser extraño algunas veces y sentirse como en casa tantas otras. 

Sorprenderse, animarse,cansarse,divertirse, emocionarse, silenciarse, distraerse, encontrarse, distenderse, conectarse...
Y no sé bien como es la historia: si es uno el que se abre a tanta hermosura, o es el paisaje quien se nos abre en posibilidad de acogernos en tanta belleza. 



La experiencia de estos días me confirma más la segunda posibilidad, me saca de ser el centro, me "descentra" y me invita a ser parte de lo creado, a ser parte de  lo bello.



Me siento rodeada, participando, homenajeada, acogida, hospedada de algún misterioso modo bajo este cielo, en esta montaña, en este lago, en este río, en este sendero: huésped de privilegio en el mundo.



Solo cabe decir: GRACIAS SEÑOR por tanta maravilla que me regalás vivir. 
El corazón desborda gratitud.


domingo, 10 de febrero de 2013

GESTOS DE TERNURA (diario de viaje)


Bariloche. El camino nos lleva a la Cascada de los Duendes. Un lugar hermoso! Me doy cuenta que el agua en cualquiera de las formas en las que se me va presentando tiene algo que me EN-CAN-TA: lago, río, a veces arroyito corriendo entre las piedras, ahora mismo en CASCADA. Misma agüita en distintos paisajes.

Miro alrededor y todo habla de vida. Uno puede sentirse casi abrazado en esta parte del paisaje, cobijado, invitado a entrar. En eso estoy, "entrando", cuando a apenas unos metros de distancia mis ojos descubren la TERNURA hecha gesto, encuentro, sonrisa, mirada. Como invitada ahora a ser testigo de una intimidad que no me pertenece, miro de lejos y me conmuevo. El corazón asiste en primera fila a un encuentro sagrado, y mis ojos ya no pueden despegarse de la escena. 

Me acerco despacio,y en un impulso de atrevimiento les pido permiso para la foto; "son la ternura hecha imagen -les digo- si me dan permiso quisiera poder tomarles una foto, desde lejos, para no interrumpir". Se sonríen, la intimidad y la complicidad de su mirada se acentúa de un modo que emociona. Me aparto, saco esta foto, y me quedo mirándolos de lejos...

Quisiera preguntarles tantas cosas, poder contar su historia, me tienta preguntar. Pero no. Siento que ya me han dicho suficiente. Su historia es de ellos, para mí es suficiente regalo ser testigo, y estar participando de algún modo de este caudal de TERNURA, de cariño, de gestos sencillos y cercanos con que uno al otro se regalan el encuentro.

Quiero aprenderles la sonrisa, el gesto amoroso, la complicidad en la mirada, la entrega al encuentro.


sábado, 9 de febrero de 2013

FLOR SILVESTRE.. (diario de viaje)

Me gusta mirar alrededor tratando de leer en los paisajes, en los ojos, en las expresiones de la gente. Me gusta mirar por mirar, y también mirar buscando qué dice ahí donde miro. No lo puedo evitar, siempre buscando un algo más en las cosas, un más allá de lo que veo. Es casi un hobbie.

Bariloche. Salimos al camino, caminando. Nos permite un ritmo que ayuda a mirar de esa forma que me gusta. Apenas unos pocos pasos bastan para llegar a descubrir al costado del camino una flor que me parece bellísima, única, de un color hermoso. 



Saco mi primera foto, detenida, la contemplo, me maravillo. Es muy bella!  Seguimos caminando y solo unos pocos pasos adelante aparece otra...y otra más...y más. La misma flor anaranjada que veremos al otro día bordeando un lago, en medio de un sendero en la montaña, en un bosquecito, en un camino, en un reseco y pedregoso espacio de desierto.





Es hermosa aunque no sea única. Es especial sin ser exótica. Habrá muchas fotos al fin de nuestro paso por este lugar, y cada una con igual encanto, ella absolutamente integrada al paisaje en que vive.


Miro y leo: esta hermosa flor que está en todos los caminos tiene el don de crecer en donde fue sembrada, es fiel a la tierra que la cobijó, y quizás su BELLEZA mayor radica en esto.


Ahora mismo me viene al recuerdo algo que leí en El soplo de un don
"Donde Dios nos sembró es preciso saber florecer".



Lo especial de cada uno está en SER lo que se ES 
en la mejor versión que se pueda.


viernes, 1 de febrero de 2013

breve, al paso...

Estoy de vacaciones, ya casi en el final de un recorrido hermosísimo por lugares increíbles, por paisajes únicos, de los que ya  iré compartiendo alguna foto y sentir. 

Hoy, desde acá, y sin foto que ilustre la entrada (por ahora) quiero escribir un apunte breve sobre los "paisajes humanos" que voy descubriendo, celebrando, agradeciendo, gozando...
  • Muchas sonrisas de esas capaces de iluminar toda una jornada
  • La capacidad de dar acogida con un corazón increíblemente abierto 
  • La familiaridad real que se da cuando el encuentro es gratuito y sencillo incluso con algunos que acaban de conocerse
  • El gesto solidario de quien se detiene en el camino para llevarte unos km de un lugar a otro
  • Una mesa y un buen vino, risas e historias compartidas
  • El buen trato, el trato amable, el cuidado en los gestos
  • Experimentarse "recibido" y esperado: la alegría de esa espera.
Así de breve, "al paso", para compartir con los que se alegraron conmigo de este tiempo de descanso.
La próxima entrada ya será desde casa.

Hasta entonces!

 

miércoles, 16 de enero de 2013

CELEBRAR LA VIDA!!


HOY es el cumpleaños de mi AMIGO-HERMANO Horacio (el destinatario de todas las dedicatorias de estos días). 

El, está presente en este BLOG desde la primera entrada que publiqué allá en el 2007 "mis amigos sabrán de donde me viene la inspiración" (él era mi inspiración a la Esperanza desde aquel tiempo)  Es especial parte de este blog -aunque no lo nombro casi nunca- y sobre todo especial compañero en mi camino. 

Y yo celebro, como digo desde hace unos días, especialmente el haber tenido el regalo de conocernos, de ser amigos, celebro y agradezco con el alma, su VIDA entera.

Desde este sencillo espacio los invito a celebrar la vida hoy, la de cada uno, la de las personas que queremos y nos quieren, la de nuestras familias, la de nuestros amigos. 

Por HOY en mi corazón la fiesta es por Horacio.
Y ya que los participo de la fiesta, si alguien quiere sumarse, una oración por él es un hermoso regalo. 


¡¡¡FELIZ CUMPLE AMIGO!!!
(Bendito Dios por encontrarnos en el camino)


martes, 15 de enero de 2013

el don de la vida (dedicado Parte IX - la víspera)


Es el último día. Ya la fiesta está dispuesta. Vos sos el del cumpleaños y resulta que mientras preparo el regalo, quien ha sido absolutamente obsequiada a lo grande soy yo. 
Nueve días de un recorrido hermoso por lo más íntimo del corazón para dejar salir a la luz tantos recuerdos y momentos vitalísimos para mí.
Nueve días para evocar, para estar cerca, para agradecer juntos el don de la VIDA compartida.

Amigo-hermano mañana, como cada día, voy a celebrar el regalo de tu vida, tu persona, tu nombre, tu historia. Y voy a celebrar no solo por tanta bendición que es para mí habernos encontrado en el camino, sino especialmente por vos. 
Voy a celebrar tu modo de ser, tu carácter, tus facciones, tu modo de caminar, tu voz, tu edad, tus "misiones" cotidianas. Voy a celebrar tu historia, tu origen, tus ilusiones de hace tiempo, tu coraje, tus respuestas. Voy a celebrar tu presente, tus sueños, tus pasos, tus miradas. Voy a celebrar tu trabajo, tus palabras, tu silencio. Voy a celebrarte a vos!

Esta especie de "novena" rezada desde lo profundo de mi corazón, no es más que un canto agradecido a Dios por haberte creado. 
TU VIDA ES UN REGALO para muchos!! .


(Y aunque sea en  ilusión, mañana viajo a Italia, y te canto "tanti auguri a te....")





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...