domingo, 31 de agosto de 2025

EN RUINAS..



Me desperté con una idea en la cabeza. 

Es probable que ya no haya nadie por aquí, pero si es que la casualidad o el viento te traen para este lado, te adelanto que no es que traiga ideas "brillantes", apenas un compartir, solo eso.

Vuelvo a la idea que va dando vueltas mientras me preparo mi café con leche. Las ruinas se me aparecen de pronto en los pensamientos, y lo que sigue es mi propia percepción de lo que me pasa cuando estoy, literalmente hablando, en medio de ellas.


Hay en esos paisajes algo que me cautiva, que me atraviesa, que me despierta. Donde otros ven roto y deshecho mis ojos ven historia, vida, y belleza. 

Piso esos lugares con cuidado, casi pidiendo permiso, advirtiendo que hubo otros muchisimo antes que yo en estos lugares y que merecen mi respeto.



Las ruinas dan cuenta de que ahí hubo algo, y algo grande, y de que luego sucedieron cosas. La construcción fue real. Nos permiten intuír el trabajo y los proyectos que antes hubo, adivinar los movimientos y los esfuerzos, quizas las ilusiones y las ambiciones que había en ellos.

Las ruinas dan cuenta de una historia, son signo y señal de que aquí pasaron cosas.

 Las ruinas están desde antes, es una aseveración obvia pero necesaria, pienso. Llegamos ahí, nos movemos con cuidado por si algo aún está en movimiento de desarme. Estamos invitados a poner más atención, pues las ruinas no suelen ser ordenadas ni prolijas. 

Convocados a apreciar. Y esto me parece bien bonito: no tenemos que HACER NADA. No estamos llamados a arreglar, a restaurar, a mejorar las ruinas. Repito: estamos convocados a apreciar. Me encanta.

Ahora sí, como si antes no se hubiera estado entramando algo de esto, la metáfora me sonríe. Las otras ruinas, las de adentro de unos y otros, nuestras demoliciones y desgastes internos, merecen ser tratados con cuidado y respeto propio y ajeno. 

Y una última nota, para ruinas literales y metafóricas: hay posibilidad de novedad, de paisajes nuevos que se crean en torno a lo que estaba, de nuevas maneras de habitar esas historias, y sobre todo, de otros y otras convocados a visitar-disfrutar-apreciar-cuidar-estar-permanecer... 



sábado, 30 de agosto de 2025

PAUSA

Soy lectora de mi propio blog, en tiempos de cansancios. 
Mi yo del pasado, me avisa de esperanzas que construyen mientras se espera. La que soy ahora va con ventaja, porque apenas se activan las memorias, la esperanza se enciende de un modo urgente. Ésta le avisa al cansancio que todo pasa, que no desespere. Y la de antes y la de ahora nos abrazamos confiadas, en experiencias y en ilusión.  No hemos sido defraudadas, incluso cuando los planes se han visto cambiados por completo.
Mirar atrás para agradecer, para reubicarnos, para no perder registro de cuánta bendición nos ha sido dada aún en medio de lo más complejo. 
Y entonces volver al camino, liviana, sin tanta queja, cantando, y sonriendo.
Todo está bien así.




sábado, 16 de agosto de 2025

ITACA personal. Parte mil.

¿Te perdiste? En algún lado el deseo quedó desconectado de vos y a veces no te reconoces. 
La queja más o menos evidente, el desgano, a veces una tristeza que no sé de donde te llega. También lo otro, una fuerza inusitada que te nace para acompañar sobre todo la vida de otros y otras que estan cerca. 
Te mirás y te reprochás por las veces que no te haces cargo de vos misma y lo que te pasa. Por comodidad, por creer que no estás para más sobresaltos ni cambios ahora, por pensar que no resistís más frentes abiertos. 
La vida nos sigue interpelando, quizás por eso no llega la calma en el formato que esperás. Empiezo a intuir que irá mutando nuestra mirada, nuestro modo de recibir y atravesar lo que nos pasa, la manera en que actuaremos frente a esas cosas. Que volveremos a abandonar la certeza de que teníamos alguna  respuesta para las preguntas importantes del vivir, y que ojalá, habremos vuelto a la humildad de pararnos frente a las cosas sin"saber" qué hacer ni qué responder, pero con el deseo abierto a Vivir. 
Lo importante no es llegar, lo importante es el camino.




viernes, 15 de agosto de 2025

Querido Angel Luis. 
a veces creo que te imagino. 
Tus apariciones son demasiado espaciadas, pero tan oportunas que no hay nada que reprochar. 
Aquel primer correo, un 8 de septiembre de hace muchos años, saltaste del anonimato para decirme las palabras justas, como si Alguien hubiera estado dictandote lo que mi alma ese día, tan difícil, necesitaba recibir. No te conocía y me hiciste ese regalo. 
Hace poco, de nuevo en mi carpeta de entrada. Quise responderte y de hecho lo hice; pero, al rato, un mensaje con leyenda "este correo ha sido rechazado" llegó a mí y me dejó recalculando. Tengo problemitas con el rechazo, aunque creo que habrá algo de la tecnología o de la capacidad de tu casilla de mensajes haciendo lo suyo. Quizás se trate de aprender a "recibir".. y solo eso.

Entonces, ahora que pasaron unos días, y como si nadie más fuera a leer por acá, va esta botella al mar con mi mensaje para vos, por si llega, por si aún estás del otro lado.
Angel, voy a ser abuela dentro de poco. La vida sigue haciendo lo suyo, y nos desborda con sorpresa y espera. La ilusión es tanta, que todo lo que ha sido dificultad, desconcierto e incertidumbre hasta aquí, se va diluyendo lentamente. 

Ojalá te llegue..
Con paz.
y mate..




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...